Estimadas famílias
Se ha terminado el curso escolar y os deseamos unas buenas y merecidas vacaciones.
A continuación teneis las explicaciones y fotos de algunas de las actividades que hemos hecho este TERCER TRIMESTRE.
En todos los cursos hemos trabajado la festividad del 27 de abril: La Virgen de Montserrat. Hemos visto su imagen y explicado como son las montañas.
P-5:
Hemos trabajado la Pascua cantando la canción y haciendo un trabajo del PASO del invierno a la PRIMAVERA, a través de un arbol con sus raices, por donde comen de lo que hacen los animalitos, con ramas por donde van apareciendo hojas pintadas con los dedos del alumnado, etc.
cançó:
SÓC FELIÇ
CANTA AMB MI
VISCA LA PASQUA
D’ON NO HI HA VIDA, NEIX NOVA VIDA
DE LA LLAVOR SURT UNA FLOR
De la semilla sale una flor
DE L’HIVERN A LA PRIMAVERA
DE LA RÀBIA A LA CANÇÓ.
CICLO INICIAL: 1o y 2o
Hemos trabajado la convivéncia haciendo algunas actividades conjuntas con el alumnado de valors.
En 1o. Observación de la diversidad de las hojas de los árboles para después ver que las personas somo diversas y que todas somos bonitas seamos como seamos.
Aquí teneis el enlace que nos ayuda a comprender que tenemos que valorarnos y no pretender ser todos y todas iguales.
También estamos aprendiendo a valorarnos haciendonos respetar por los otros niños y niñas, con las palabras y no la violencia.
Aprendemos frases como: “Yo soy importante y TU me has de tratar bien” (dicho con contundencia y con los gestos adecuados para que el contenido de la frase tenga fuerza y la otra persona se de cuenta que me ha hecho sentir mal y que no lo vuelva a hacer)
En 2o. Hemos visto la película: “Història d’una gavina i el gat que li va ensenyar a volar”.
Un cuento donde la amistad y la ayuda a los/as más pequeños/as es uno de los valores más importantes. También trata sobre el medio ambiente y estimula a cuidar la naturaleza.
Hemos pintado y recortado las siluetas de los diferentes personajes, haciendo puntos de libro para llevar a casa. Trabajo que sirve para explicar el cuento en casa y también para fijarse en las actitudes de cada personaje delante las diversas situaciones conflictivas con las que se encuentran, como por ejemplo, cuando las ratas cogen a la pequeña gaviota que se ha escapada desorientada porque el gato le ha dicho cosas para herirla, fruto de los celos que tenia
CICLO MEDIO: 3o y 4o
En 3r. Al trabajar sobre la Virgen de Montserrat hemos hecho una pequeña figurita de barro y la hemos pintado.
A raíz de la triste pérdida de seres amados explicados en clase, hemos trabajado el tema del duelo, viendo el cuento: “El arbol de los recuerdos” (más abajo teneis el enlace) i con una música suave para dejar que las acuarelas ayuden a expresar los sentimientos de tristeza producidos y a la vez de agradecimiento por haber conocido a las personas que en aquel moment recordábamos, hemos hecho un dibujo.
También hemos hecho otros trabajos relacionados con las experiencias que el alumnado ha expresado en clase, como cuidar la naturaleza y el intento de hacer papel reciclado (activitad que continuaremos el curso que viene)
En 4o. El abuelo de una compañera de clase nos pidió unos dibujos para llevar a una Residencia. Hemos hecho unos trabajos dedicados a los/as abuelos/as, con diferentes materiales para que fuera más creativo. Se han entregado fotos y fotocopias para la Residencia, y los originales cada alumno/a se los ha quedado para entregar a sus abuelos/as o família.
CICLO SUPERIOR: 5o y 6o
En 5o i 6o hemos trabajado haciendo una pinzelada al tema de las creencias y de las Grandes Religiones.
El significado de “religión” que es diferente a “cultura”, pero que està intimament ligado por razones históricas, y tambien el significado de “agnosticismo” y de “ateismo”
Hemos conocido un poco algunos aspectos y los símbolos de las 3 Abraicas (de Abraham, el primer personage que cree en Dios): Judaismo, Cristianismo e Islma. Y las 3 más orientales: Hinduismo, Budismo y Taoismo. Con el objetivo de trabajar el valor del respeto por las diferencias.
Hemos hecho con barro los diferentes símbols donde también estan el de la Paz y del Corazón. Para recordar la Regla de Oro de la moral en todas las religiones y creecias: “Trata a los demàs como quieres que te traten a ti”
También hemos visto un poco, como son la lengua àrabe y xina.
Hemos visto la película: Azur i Asmar. (Cultura àrabe)
Y la canción de la película de Mulan. (Por la cultura xina y las creencias taoista)
FELICES VACACIONES DE VERANO
Att. Lourdes Monfort
Para contactar conmigo: religioescolavictorcatala@gmail.com